El futuro es una nube para todo
La evolución de la computación en la nube está transformando la manera en que las empresas adoptan y utilizan tecnología. Desde su concepción como concepto hasta convertirse en el núcleo de la innovación digital, el modelo Everything as a Service (XaaS) promete redefinir el equilibrio entre agilidad, costo y escalabilidad.
Según un estudio de Fortune Business Insights que se acaba de conocer este año, el tamaño del mercado de Everything as a Service se valoró en 559.140 millones de U$D en 2022 y se prevé que crezca hasta los 3.221.960 millones de U$D en 2030, con una CAGR del 24,4 %. En 2022, Norteamérica dominó el mercado mundial con una cuota del 50,45 %.
El alcance del informe incluye varias plataformas de todo como servicio (XaaS) ofrecidas por actores del mercado como Cisco Systems, Inc., IBM Corporation, Oracle Corporation, Salesforce, Alphabet, Inc. y otros. Se espera que la creciente inversión en transformación digital para mejorar la agilidad empresarial y la eficiencia operativa empresarial ayude al crecimiento del mercado. Según el informe de IDC, en 2021 el gasto mundial en transformación digital de empresas y organizaciones alcanzó los 1,49 billones de dólares y luego superó los 1,8 billones de dólares en 2022, lo que supone un aumento del 17,6 % con respecto a 2021.
Además, la creciente adopción de plataformas basadas en suscripciones para utilizar los servicios y productos, según las necesidades, es un factor que impulsa el crecimiento del mercado global de Everything as a Service. La demanda de plataformas basadas en suscripción, como Netflix, Amazon Prime y otras, ha aumentado asombrosamente en medio de la pandemia de la COVID-19. A partir de 2021, los suscriptores de la plataforma de streaming Netflix alcanzaron alrededor de 221,8 millones, lo que supone un aumento del 9,9 % con respecto a 2020. Este aumento en la adopción de los suscriptores de la plataforma SaaS en todo el mundo ha impulsado el crecimiento del mercado.
Según los cánones aceptados, la computación en la nube permite que las empresas se enfoquen en el desarrollo de sus negocios, con la tecnología como facilitador y no como un bloque con dificultades técnicas y costos. Seguridad, agilidad y ahorro son algunos de los drivers que impulsan la adopción.
La rápida innovación que la tecnología en la nube permite a las empresas es primordial para que PYMES o grandes empresas enfoquen sus valiosos recursos de IT en el desarrollo de aplicaciones que diferencian su negocio y transformen las experiencias de los clientes en lugar del trabajo pesado de administrar la infraestructura y los centros de datos. ¿
Te gustaría conocer las ventajas de la nube para tu empresa? Solicitá una entrevista con nuestros asesores.
Fuente: ITsitio.com